TÍTULO ORIGINAL: Los Cronocrímenes
Año: 2007
DURACIÓN: 88 min.
PAÍS: España
DIRECCIÓN: Nacho Vigalondo
REPARTO: Karra Elejalde; Bárbara Goenaga; Candela Fernández; Nacho Vigalondo; Juan Inciarte; Nicole Dionne.
GÉNERO: Thriller. Ciencia Ficción. Viajes en el Tiempo. Intriga. Bucles Temporales. Película de Culto.

SINOPSIS: «Los Cronocrímenes» es una película española de ciencia ficción y thriller dirigida por Nacho Vigalondo, estrenada en 2007. La trama, que gira en torno a viajes en el tiempo y sus consecuencias, se centra en un hombre común que se encuentra atrapado en un bucle temporal. La película se destaca por su guion inteligente y su capacidad para mantener al espectador en suspenso mientras se desentrañan las complejidades de la historia.
La historia comienza con Héctor (Karra Elejalde), un hombre corriente que vive en una casa de campo con su esposa Clara (Candela Fernández). Una tarde, mientras observa con unos prismáticos desde su jardín, Héctor ve a una mujer desnuda en el bosque cercano. Intrigado y preocupado, decide investigar. Al adentrarse en el bosque, Héctor encuentra a la mujer inconsciente y es atacado por un hombre con el rostro vendado. Huyendo, Héctor llega a un laboratorio donde conoce a un científico (Nacho Vigalondo), quien lo convence de esconderse en una máquina experimental.
Sin saberlo, Héctor se convierte en el primer sujeto de un experimento de viaje en el tiempo y es transportado una hora atrás. Confundido y asustado, Héctor comienza a darse cuenta de que ha sido atrapado en un bucle temporal. A medida que la historia avanza, Héctor se encuentra repitiendo los mismos eventos y tomando decisiones que tienen consecuencias inesperadas. La película explora cómo sus acciones para corregir los eventos solo complican más la situación.
La dirección de Vigalondo mantiene la narrativa enfocada y tensa, utilizando un presupuesto modesto para crear una atmósfera inquietante y claustrofóbica. La película se desarrolla principalmente en un área limitada, lo que aumenta la sensación de atrapamiento que siente el protagonista. La actuación de Karra Elejalde es convincente y logra transmitir la desesperación y la confusión de Héctor mientras navega por el ciclo temporal.
La película también toca temas filosóficos sobre el destino y la inevitabilidad. Héctor se enfrenta a la posibilidad de que sus intentos de cambiar el pasado solo conduzcan a la repetición de los mismos eventos. Esta exploración de la naturaleza cíclica del tiempo y el destino añade una capa de profundidad a la historia, invitando a los espectadores a reflexionar sobre la naturaleza del tiempo y las consecuencias de nuestras acciones.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *