TÍTULO ORIGINAL: Iluminados por el Fuego
AÑO: 2005
DURACIÓN: 100 min.
PAÍS: Argentina
DIRECCIÓN: Tristán Bauer
REPARTO: Gastón Pauls; Pablo Ribba; César Albarracín; Juan Leyrado; Virginia Innocenti; Víctor Hugo Carrizo; Arturo Bonín; Tony Lestingi; Lautaro Delgado.
GÉNERO: Guerra. Drama. Guerra de Malvinas. Fuerzas Armadas. Dictadura Argentina. Años 80.

SINOPSIS: «Iluminados por el Fuego» es una película dramática y bélica argentina de 2005 coescrita y dirigida por Tristán Bauer. Está basada en el libro homónimo de Edgardo Esteban y narra las experiencias de Esteban Leguizamón, un excombatiente de la guerra de las Malvinas.
La película comienza con el intento de suicidio de Alberto Vargas, uno de los ex compañeros de Esteban. Este evento desencadena en Esteban una profunda reflexión sobre los eventos vividos durante la guerra. Esteban se sumerge en sus recuerdos y rememora la experiencia de la guerra, en la que compartió momentos difíciles con otros dos jóvenes reclutas: Vargas, quien intentó quitarse la vida, y Juan, quien perdió la vida en combate.
A lo largo de la película, Esteban Leguizamón revive los traumas y las emociones que experimentó durante la guerra. La película muestra la crudeza de los combates, el miedo constante, la pérdida de compañeros y la falta de preparación de los soldados argentinos. Iluminados por el fuego retrata la deshumanización de la guerra y cómo afecta a los jóvenes soldados que se ven envueltos en un conflicto sin entender realmente sus motivos y consecuencias.
La guerra deja una profunda marca en la vida de Esteban Leguizamón. Después de su regreso de las Islas Malvinas, Esteban lucha por encontrar su lugar en la sociedad y superar los traumas que ha experimentado. La película muestra cómo la guerra afecta su relación con su familia, sus amigos y su propia identidad.
«Iluminados por el fuego» es una película que retrata de manera cruda y realista los horrores de la guerra y sus consecuencias en la vida de los soldados. A través de la historia de Esteban Leguizamón, la película nos invita a reflexionar sobre el impacto de la guerra en la psicología y la vida de quienes la han vivido.

[DESCARGA]

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *